viernes, diciembre 14, 2007

Control remoto Marmitek en Linux con LIRC


Primero aclaro que ya tengo bastante experiencia con el tema de lirc, que es un software que basicamente permite ejecutar acciones en un PC usando un control remoto tradicional. Llevo ya 7 años usandolo en casa en mi servidor y hace parte de mi dia a dia ya que el PC funciona entre otras cosas como centro de entretenimiento. La primera vez que use lirc lo hice realmente desde ceros, fabrique mi propio "receptor" de IR (infrarojos) siguiendo unas instrucciones que encontre en Internet para armarlo y conectarlo por el puerto serial y configure un control remoto generico de 5 euros. Con el tiempo fui haciendo cambios aqui y alla, pero basicamente solo cambiaba el control remoto buscando cada vez mas amigabilidad y al final termine usando un control de Sony que por cierto fue muy bueno. Lirc permite diferentes tipos de cosas, como ejecutar comandos al presionar una tecla (ejemplo: ejecutar o cerrar la aplicacion para ver Television, o la de ver DVDs, o la de oir musica, etc) o enviarle comandos directamente a aplicaciones (ejemplo: Adelantar la pelicula que estamos viendo, subirle volumen, darle pausa a un video, etc).

Realmente no tenia pensado cambiar el control remoto, todo funcionaba perfectamente, especialmente cuando vivia en mi apartamento anterior, donde tenia el servidor en mi habitacion la cual era relativamente pequeña, pero hace ya casi dos años me mude a un apartamento mas grande y ahora el servidor esta en la sala, la cual es mas grande. La recepcion comenzo a darme ciertos inconvenientes por la distancia y basicamente porque tenia que apuntar el control remoto hacia el PC y que no hubiesen mayores obstaculos en el camino (como una persona en la mitad). Aunque era un inconveniente menor, podia vivir con el.

Pero hace unas semanas estaba investigando acerca de un nuevo proyecto que tengo en mente para mi proximo apartamento/casa cuando me vuelva a mudar, tengo la idea de instalar un sistema de automatizacion del hogar, esto significa controlar elementos conectados a la red electrica a traves de un control remoto y/o del PC. Por ejemplo, quiero apagar la luz de la sala cuando voy a ver una pelicula, lo haria con un control remoto, quiero cerrar las cortinas electricas (en caso que tenga), lo haria con el control remoto, quiero que a las 9 am todos los dias entre semana el PC verifique que todas las luces esten apagadas y en caso de que haya olvidado apagar alguna antes de salir a trabajar, el PC la apagaria. Esto se hace con una tecnologia llamada X10. Leyendo me encontre con que Linux ya cuenta con todo lo necesario para hacer uso de ella, parece que hay muchos nerds en el mundo usando Linux hoy en dia, lo cual no me sorprende. Cuando quise hacer una lista y evaluar los precios del proyecto, me fui por la marca mas reconocida del mercado, Marmitek y me lleve una sorpresa grandisima, ellos fabrican un control remoto que combina la tecnologia IR (para controlar aparatos tradicionales como televisores, DVD players, etc) con tecnologia RF (radio frecuencia) para comunicarse con un PC. Solo por curiosidad revise si LIRC soportaba este control remoto y no podia creer lo que habia descubierto, el control remoto es plenamente soportado y funciona perfectamente. Ahora lo que realmente sacudio el alma de geek que llevo dentro fue que al leer las especificaciones descubri que por funcionar a traves de RF en modo PC, el control remoto tiene un alcance de hasta 20 metros y no importa que hayan obstaculos de por medio, o sea, atraviesa paredes y lo que sea. Apenas termine de leer esto ya estaba decidido, una busqueda rapida para encontrar el lugar mas barato donde lo pudiese comprar y lo ordene inmediatamente, 20 euros mas 5 por el envio. Cabe anotar que el control remoto ademas soporta X10, asi que cuando implemente mi sistema de automatizacion podre usar el mismo control.

La instalacion fue increiblemente sencilla, el receptor del control es USB, asi que fue cuestion de simplemente conectarlo al PC. Como funciona por RF no hay ningun problema respecto a la ubicacion, asi que lo conecte a un puerto de atras del PC y lo deje escondido.

El siguiente paso fue instalar el driver de LIRC. Sencillo tambien, si se tiene alma de nerd. Hay que escoger el driver "atiusb" y no hay que configurar nada mas (cuando usaba el anterior hecho por mi, debia configurar el IRQ y UART del puerto serial y no recuerdo que mas cosas). Se compila el driver y se instala de la forma tradicional (make ; make install). Un detalle es que la version 0.8.2 de lirc no compila correctamente bajo Ubuntu Dapper, asi que tuve que usar la version anterior 0.8. Cuando los programadores entenderan que las versiones ESTABLES tambien sin importantes?

Hice una busqueda rapida en Google y encontre que esta persona tenia un ejemplo de la configuracion de los botones, el link es este:

http://www.t3i.nl/php/blogdload.php?file=lircd.marmitek.tgz

Yo uso basicamente el control remoto para controlar una aplicacion llamada FREEVO, asi que no queria usar el circulo grande de arriba como mouse (tiene 8 botones direccionales, arriba, abajo, derecha, izquierda, y uno en medio de cada uno de ellos). Freevo se controla facilmente con ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA, DERECHA, PLAY, STOP, asi que por comodidad puse el circulo grande de arriba a comportarse como las flechas de abajo que tienen botones muy pequeños y son incomodas de usar. Complete la configuracion poniendo los botones que emulan los clicks del mouse L y R como STOP y PLAY y ENTER respectivamente. El resto fue carpinteria, otros botones mas como los numericos, los de adelantar, atrasar, pausa, menu, ok, etc.

Si a alguien le interesa, mi archivo de configuracion esta aqui:

http://ciudadmomia.com/linux/lirc/lircd.conf

Finalmente las pruebas de rigor que fueron mas que satisfactorias. La recepcion es excelente, funciona correctamente desde cualquier parte del apartamento (el cual es de dos pisos). Aun no lo he probabo desde fuera del edificio (vivo en quinto y sexto piso), pero estoy seguro de que funciona. No puedo mas que recomendar este control remoto, es lo mejor que he usado hasta el momento. Los unicos inconvenientes es que es relativamente grande y pesado y que usa cuatro pilas AAA y dado que funciona con RF, asumo que duran menos que las de un control normal IR.

martes, noviembre 06, 2007

Ajedrez: De lobo a oveja.

El fin de semana estaba en una rumba y me puse a jugar con un amigo que solo sabia mover las fichas, algunas otras personas le daban consejos, pero realmente la logica decia que debia darle mate en cuestion de 15 minutos. Yo me llene de triunfalismo y cuando el iba a cometer errores graves, de buena gente le avisaba y lo dejaba retractarse. Lo deje mover un rato y prepare mi remate final, cuando lo tenia a dos movimientos de darle materile el hombre sin saberlo hizo una jugada magistral que tumbo mi estrategia, yo sonrei y le explique como sin quererlo habia hecho lo unico que podia hacer para salvarse, mas gente de la rumba se intereso y poco a poco casi todo el mundo estaba mirando la partida.

De ahi en adelante fue una de esas situaciones inexplicables, yo me sentia en una pelicula de Lynch, yo preparaba algo y el hombre inocentemente movia un peoncito y me bloqueaba el ataque. Luego el se fue acercando a mi rey y pense que no tenia posibilidad de hacer nada peligroso cuando de pronto hizo un movimiento que para el era simplemente un jaque con animo simple de decir la palabra jaque, pero que analizandolo fue brillante. El publico comentaba al respecto y los que sabian jugar decian que era imposible que el simplemente "solo supiera mover las fichas", como yo lo conozco se que es cierto, solo que tenia a la virgen jugandole al lado. Yo comence a titubear, ya no me sentia triunfalista y estaba atemorizado, ya no movia en 15 segundos sino que me tomaba 2 o 3 minutos para pensar que movimiento improbable haria mi contrincante.

Ya no estaba en plan de decirle ningun error, aun asi no podia darle ningun golpe contundente y lo peor era que a veces hacia preguntas como "La reina tambien se mueve en diagonal?". Yo me sentia impotente y el publico estaba dividido, como era logico la mayoria apoyaba al debil. Comence a dudar y tome una mala decision, o mejor, jugue y perdi, me di cuenta que el no sabia bien el valor de cada ficha porque algunas veces arriesgaba fichas mas valiosas que las que atacaba, asi que arme una estrategia que podia terminar en matazon y donde yo saldria perdiendo, el tuvo oportunidad de comer ganando pero no la tomo, eso me dio seguridad y arriesgue mas, nuevamente una jugada donde el podia comer y ganar y tampoco lo hizo, el publico hacia comentarios en voz baja entre si y finalmente arriesgue el todo por el todo y el hizo lo que yo no queria, dio el paso para la comezon y yo termine sin reina.

De ahi en adelante ya fue una batalla por recuperarme y realmente me tuve que esforzar, finalmente lo logre, uno de esos mates sin casi fichas en el tablero, con rey (el mio) y peon involucrados, de esos matecitos que ya son con las ultimas.

Una partida que debio ser corta termino durando 90 minutos y con toda la gente de la fiesta viendola, apenas acabamos de jugar nos fuimos todos porque ya era lo unico que mantenia la gente interesada al final de la noche. Aun recuerdo lo que le dije a un amigo cuando estaba armando el tablero al comienzo, borracho en soberbia: Este lo saco hasta con mate pastor, pero dejemoslo jugar un rato.

viernes, julio 20, 2007

Linux/Unix is idiot proof - Linux/Unix es a prueba de idiotas

VERSION EN ESPAÑOL: por favor bajar

----------------------------------------------------------------------

scsiformat is a utility for low level formatting partitions. As we all know, formatting means your data is gone and low level formatting means it is gone even further. But this utility is clever, let's see what happens when you try to format a partition:

# scsiformat /dev/sda1
About to format SCSI disk /dev/sda on host 2 chan 0 id 0 lu
Short INQUIRY answer :-(i
Partitions:
8: 0 sda 262 MiB
8: 1 sda1 261 MiB

Formatting 262 MiB can take very long. Estimate: 1 min

Warning! About to lowlevel format / partition /dev/sda!

This will erase all data on /dev/sda, on any partition, be
To ensure that you are really awake and as a confirmation,
the solution for this simple multiplication:

21 * 14 = 444

Wrong. You lost, but your data won.




As you can see, the utility asks for a simple question, a multiplication. If you do not answer correctly the partition is not formatted. You lose but your data wins.

But we all know as well that almost every single Linux/Unix program includes a way to force the execution, normally it is either -f or -F. Let's see what the manual says about:


-F arg
forced operation, do not ask prior to format. arg must be 'Ene Mene Meck, und Du bist weg!' with proper spaces and capitalisation. (this is a German child rhyme kissing someone goodbye...


Of course you can force the execution of the command!!! You only need the option -F with an extra argument, the German sentence 'Ene Mene Meck, und Du bist weg!'. You can format your partition but scsiformat will ensure that you knew what you were doing!

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPAÑOL:

scsiformat es una utilidad para formatear particiones SCSI a bajo nivel. Como todos sabemos, formatear implica perder los datos que alli estaban y formatear a bajo nivel implica que estan se perderan del todo. Pero esta utlidad es inteligente, miremos que pasa cuando queremos formatear una particion:

# scsiformat /dev/sda1
About to format SCSI disk /dev/sda on host 2 chan 0 id 0 lu
Short INQUIRY answer :-(i
Partitions:
8: 0 sda 262 MiB
8: 1 sda1 261 MiB

Formatting 262 MiB can take very long. Estimate: 1 min

Warning! About to lowlevel format / partition /dev/sda!

This will erase all data on /dev/sda, on any partition, be
To ensure that you are really awake and as a confirmation,
the solution for this simple multiplication:

21 * 14 = 444

Wrong. You lost, but your data won.




Como podemos ver, la utilidad pregunta por la respuesta de una multiplicacion, si no respondemos correctamente la particion no es formateada. El mensaje de error es gracioso: Usted perdio, sus datos ganaron.

Pero todos sabemos que practicamente toda utilidad de Linux/Unix include una forma de forzar su ejecucion, normalmente es con la opcion -f o -F. Miremos que dice el manual acerca de eso:


-F arg
forced operation, do not ask prior to format. arg must be 'Ene Mene Meck, und Du bist weg!' with proper spaces and capitalisation. (this is a German child rhyme kissing someone goodbye...


Por supuesto que puede forzar la ejecucion del comando, solo es cuestion de utilizar la opcion -F acompañada de un parametro extra bien sencillito, la frase en aleman 'Ene Mene Meck, und Du bist weg!'. Su particion sera formateada, pero scsiformat esta seguro de que usted sabia que estaba haciendo!

martes, abril 24, 2007

Como se llega a ser jefe?

(Aunque esto esta orientado al area de sistemas que es en lo que me desempeño creo que es facilmente aplicable a otros areas de trabajo)

Nunca se ha preguntado como su jefe llego a esa posicion si es un bruto completo? Ya se dio cuenta que la mayoria de los jefes no tienen ni idea de lo que hacen? Como es posible que alguien que no sabe nada sea su jefe? Facil, cualquier persona que tenga unos cuantos años de experiencia puede confirmar lo que voy a explicar aqui, para llegar a ser jefe hay que ser un empleado mediocre durante los primeros años de su trabajo, tener paciencia y contar con un poco de suerte, eso es todo.

Como comienza la carrera de un jefe? A nadie lo nombran jefe porque si, hay que dar ese primer paso y eso es lo que es relativamente dificil ... o muy facil. Un jefe comienza su carrera como todo empleado, por abajo (a menos que sea el hijo del dueño o el sobrino del gerente general, pero esos casos no son los que discutiremos aqui) y normalmente los futuros jefes son malos empleados. Al comienzo lo tratan como un empleado nuevo normal, le dan cosas para hacer pero siempre tiene problemas, sus soluciones son increiblemente mediocres o no funcionan del todo, aparte de que pierde confiabilidad ya que nunca termina nada a tiempo. El jefe que tenga en ese momento se da cuenta de lo mediocre que es el empleado pero normalmente una vez los empleados estan medio entrenados los jefes no los despiden ya que llegar al punto donde una persona puede ser productiva es muy caro, se aplica el mejor malo conocido que bueno por conocer. Entonces que hacer? el jefe decide darle tareas de menor responsabilidad al empleado mediocre, cosas que sean repetitivas y no necesiten mucho analisis, normalmente eso significa que el futuro jefe terminia haciendo pruebas o escribiendo la documentacion. El "pobre" futuro jefe pasa a ser una especie de paria y los demas empleados o se la montan o le tienen lastima sin saber que en un futuro este "bruto" puede ser su jefe.

El futuro jefe tiene una cualidad, no se achicopala, asi que con mucho orgullo comienza a vivir su nuevo mundo de pruebas repetitivas y documentar cosas hechas por otros, una pesadilla para nosotros pero a el hasta le gusta. El tiempo pasa y su jefe al ver que el hombre ha estado cumpliendo bien con esas labores que nadie quiere, decide hacer lo que todo el mundo hace en esas situaciones, le da mas de esas labores aburridas y como el vivo vive del bobo el jefe comienza a pasarle pequeñas cosas cansonas que tecnicamente son su responsabilidad, asi que el futuro jefe termina haciendole reportes de gastos al jefe, escribiendole minutas de reuniones y hasta respondiendole sus emails. Como a la gente le gusta la vida facil y andar siempre en coche, el jefe decide que es mas facil si se carga a su esclavo personal para aqui y para alla, asi el puede hacerle todas esas tareas mamonas directamente. Y ahi es cuando el futuro jefe comienza a aprender el arte de ser jefe. Con el pasar del tiempo el futuro jefe ya se conoce como funciona la compañia a la perfeccion, como funciona la burocracia y quienes son los que realmente deciden todo. No se sorprenda cuando ud vaya por ahi caminando con el futuro jefe y este salude a Sutanito y a Perencejo, gente que ud que lleva mas años en la empresa que el nunca ha tenido la menor idea de quienes son y cuando le pregunte al futuro jefe quienes son ellos, el tranquilamente le responda, ese es Sutanito el de Contraloria y Perencejo el de Compras.

Finalmente llega el dia en que el futuro jefe dara el paso trascendental, una de esas epocas en que hay exceso de trabajo y todo el mundo esta sofocado y "hasta las tetas", ese dia apocaliptico el jefe tomara la decision de darle un proyectico chiquito al futuro jefe ya que el no puede manejar todo solo. El futuro jefe tiene todas las probabilidades de tener exito ya que lleva rato viendo como funciona todo, ademas asi no supiera, esos "proyecticos" nunca fallan porque al final de cuentas lo terminan haciendo dos o tres personas que en verdad saben del asunto y nunca generan choques que necesiten de decisiones gerenciales. Ese dia ud comenza a entender que paso cuando el bobo que se sentaba al lado suyo y que no sabe ni cambiarle la IP al PC llegue y le diga: A ver Ramirez, necesito que me calcule los esfuerzos para estos desarrollos, aqui estan las especificaciones, ojala lo pueda tener para mañana por la mañana porque por la tarde tengo una reunion con el cliente y tengo que pasarle la propuesta.

Ahora que ya sabe como funcionan las cosas es sencillo, si ud aun es joven y quiere ser jefe algun dia, solo tiene que ser mediocre y muy paciente. Porque si ud es bueno en lo que hace se volvera "imprescindible" y hara lo mismo por el resto de su vida.

martes, febrero 20, 2007

Manejar borracho nunca es bueno. Parte 1

Erase una tarde de un sabado de junio de 1995, yo acababa de llegar de un viaje de Brasil luego de estar alrededor de 3 meses clavado en un proyecto dia y noche, como era ya costumbre mis amigos llegaron a la casa a darme la "bienvenida" y pasamos la tarde tomando un trago infernal llamado cachaca (la c es con cedilla pero mi teclado aleman no la tiene) que acostumbraba traer de Brasil y que en lugar de tomarlo en caipirinhas como buenos indios que eramos nos lo tomabamos puro. El trago diabolico se acabo y seguimos con uno mas infernal, el aguardiente Nectar, asi paso la tarde y mis amigos ya un poco ebrios dedicieron irse a sus casas a dormir la perra. Yo aun estaba "bien", tenia la adrenalina de llegar finalmente a mi querida Bogota y aun tenia pilas para rato y fue cuando el celular sono y eran unos compañeros de trabajo que se disponian a subir de rumba a La Calera y me invitaban, todo como anillo al dedo, llame a mi mejor amiga que vivia en el mismo conjunto que yo y cuadramos la hora de partida. Me di un duchazo rapido, me puse la pinta de rockero rebelde que me caracterizaba en esa epoca, aun lo recuerdo perfectamente, una camisera de Pantera y unos jeans Levi's. Cuando ya estaba perfumandome para salir me llamo mi amiga y me dijo que no podia ir, se disculpo y yo como estaba ansioso de irme de rumba le dije que todo bien, que hablabamos al otro dia, procedi a llamar a un compañero del trabajo que tambien iba a ir y que habia estudiado conmigo toda la carrera en la universidad y era muy amigo mio y le dije que iba a subir solo, el me dijo que entonces no tenia sentido llevar dos carros y me pidio que lo recogiera, el al final tambien fue solo.

Sali en mi turbo Renault 9, recogi a mi amigo y subi La Calera velozmente, llegamos a la discoteca, era esa que se quemo y que las malas lenguas dicen que los dueños la quemaron para cobrar el seguro. Yo ya iba borracho y obviamente termine mas borracho que Ruso bebiendo vodka en invierno. La rumba estuvo buena, me baile mis merenguitos y muy alegres salimos rumbo a casa. Yo baje La Calera como alma que lleva el diablo, a lo que daba el carro, las llantas chillaban en las curvas, en cuestion de nada estaba en la septima, la tome hacia el norte y vire en la 127, deje a mi amigo en la 127 con 19 y tome la 19 hacia el norte rumbo a Villa Magdala donde vivia. Ya iba tan borracho que iba manejando por instrumentos, no veia bien la calle pero me sabia todo de memoria porque la habia recorrido innumerables veces, sabia donde estaba cada hueco. Pase la 134 con un semi pare y meti chancleta nuevamente, repeti la operacion en la 140 y en la 147 sin saber que el infortunio estaba cerca. A unos 200 metros de la 147, por donde quedaba la primera peluqueria Paul's (famosa porque era donde se cortaban el pelo los chocolocos de Margaritas, Villa Magdala y Capri, incluyendome a mi) habia un arbol caido en la mitad de la calle. Como hps hay un arbol en la mitad de la calle? Cuando yo lo vi ya estaba encima y en cuestion de un micro segundo muchas cosas pasaron por mi mente, lo primero fue mirar hacia la derecha y pensar en mi amiga y al ver el puesto vacio recorde que no habia ido, luego mire nuevamente al frente y analice la situacion rapidamente, es increibe en un momento de esos como uno puede llegar a pensar y analizar tantas variables en medio segundo, mi conclusion fue Montoyesca, decidi quebrar la cabrilla a la derecha, acelerar, montarme al anden y esquivar el arbol. Cuando ya lo iba a hacer me arrepenti y cambie de estrategia, me puse la mano en el cinturon para confirmar que lo tuviera puesto, me pegue a la izquierda, se me olvido el agnosticismo y le pedi a Dios que me sacara de esta y clave frenos, el impacto fue brutal, el arbol se movio unos dos o tres metros y luego el carro lo volvio a golpear. El carro se hizo mierda, la silla del pasajero salio a volar y las ramas entraron y quedaron a mi derecha a escasos centimetros de mi cabeza, luego los expertos me explicarian que a esa valocidad las ramas se vuelven mortales y que mi solucion de tratar de esquivar el arbol era un suicidio. Luego del impacto tarde en reaccionar, con la mirada perdida trataba de entender si estaba vivo o no, pero no podia llegar a ninguna conclusion, luego de un par de minutos la gente llego con la noveleria y algunos se acercaron a preguntarme si estaba bien, alguien me toco en el hombro y senti el calor de su mano, senti mi corazon latiendo, senti mi respiracion y me di cuenta que estaba vivo. Movi mis brazos un poco y luego las piernas y todo parecia estar bien. La cabrilla del carro se movio hacia mi pecho y me aprisionaba pero afortunadamente no se movio lo suficiente para causarme daño. Ese instante fue uno de los momentos mas felices de mi vida, saber que estaba vivo.

Continuara ...

jueves, enero 18, 2007

Porque cambiar es tan dificil?

Es curioso, todos vamos cambiando poco a poco, si recordamos como eramos, vestiamos, actuabamos, etc hace 10 años probablemente nos dara pena, esto confirma que lentamente hemos cambiado y a largo plazo dichos cambios de aprecian facilmente. Entonces porque hacer un cambio radical es tan dificil?

Esta comprobado que el 95% de las dietas fallan pero en lugar de asumir que el problema esta en la gente en si que no es capaz de asumir los cambios en las costumbres alimenticias que se tienen tomamos el lado facil y decimos que esa dieta no sirvio y mas tarde se prueba otra diferente. El problema es la dieta y no la persona, que conclusion mas absurda.

Porque no apagamos las luces que no estamos utilizando si sabemos que con eso ayudamos al planeta y lo mas importante, a nuestro bolsillo? Sencillamente porque no somos capaces de cambiar las costumbres que tenemos y la luces seguiran prendidas.

Porque preferimos conducir autos, gastar mas dinero y estresarnos en un trancon por una hora o mas en lugar de tomar transporte publico, gastar menos dinero y tiempo e ir tranquilamente oyendo musica y admirando el paisaje citadino? Porque estamos acostumbrados a andar en automovil y no queremos cambiar asi la logica indique que es la alternativa mas correcta.

Porque la mayoria de la gente no vota pero se la pasa todo el tiempo quejandose de los gobernantes que tienen? Porque tienen apatia y no son participativos y eso no cambiara, igual que diferencia puede hacer mi voto?

Hay personas que tienen multiples tarjetas de credito y viven sacando adelantos de una para pagar la otra, haciendo un hueco mas grande para tapar el hueco anterior. Porque no simplemente cambiar el estilo de vida y reducir los gastos hasta un nivel que puedan pagar sin necesidad de endeudarse de esa forma tan ilogica? Porque cambiar el estilo de vida es dificil.

Y esta negatividad al cambio puede llegar a casos extremos. El 50% de las personas que tienen una enfermedad mortal pero tratable no siguen el tratamiento que los podria salvar. Si hay que tomarse 3 pastillas diarias se toman solo 1 o 2 pensando en que un dia de no seguir el tratamiento no hara ninguna diferencia y desde el dia siguiente lo comenzaran a hacer bien, cosa que nunca pasa. Se pueden morir por no tomarse los medicamentos y ni eso los hace reaccionar al cambio.

martes, diciembre 12, 2006

Pinochet, ahora, y para siempre, serás un niño de verdad

La muerte de Pinochet ha despertado sentimientos encontrados por doquier, obviamente divididos en dos bandos, los que lo consideran un despiadado asesino y los que creen que gracias a sus medidas es que hoy Chile goza de una situacion privilegiada en Latinoamerica. Cuando vi la noticia en la pagina de un periodico online no me causo ningun sentimiento en el momento, era algo que ya sabia que iba a pasar pronto, pero luego lei en Internet algunas opiniones encontradas acerca del tema y trate de hacer el ejercicio de esclarecer mi propia opinion. Me sorprendi porque realmente no era facil, mi corazon de izquierda me decia que el monstruo murio sin pagar por sus miles de crimenes de guerra pero por otro lado el hecho de haber vivido la violencia colombiana de cerca y haber crecido en una ciudad flanqueada por guerrillos y paracos hace que sea mas facil entender lo doloroso que es la guerra, cosa que la gente de las grandes ciudades pocas veces entiende y esto es lo que me causa los conflictos porque al final de cuentas el exterminio de Pinochet funciono, hoy en dia ellos no tienen guerrilla y nosotros si.

Recorde aquellas epocas en las que vivi en Santiago de Chile y como para mis amigos chilenos no era facil hablar del tema de Pinochet al punto que era considerado un tabu, algunos se molestaban solo con que uno lo nombrara y las pocas opiniones que consegui de ellos fueron al calor de unos tragos. Mas o menos la situacion con los alemanes y la segunda guerra mundial.

Tambien recorde una pelicula que ha significado mucho en mi vida, "La noche de los lapices", hecha en forma de medio documental que muestra a unos adolescentes argentinos que luchan por cambiar el pais y los cuales sufren el yugo del poder dictatorial y que vilmente los asesinan bajo la excusa de protejer la estabilidad del pais. Y digo que esta pelicula ha significado mucho porque la he visto durante diferentes etapas en mi vida, la primera cuando era un adolestente tan izquierdoso que solo me falto encontrarme al reclutador del M-19 para haberme ido al monte a luchar romanticamente por un mundo mejor. Luego la volvi a ver cuando ya habia desistido de mis sueños, me habia vendido al sistema y distrutaba comodamente de las comodidades del capitalismo, mi ideologia politica se habia ido hacia la derecha ya que la guerilla se encargo de hacerme entender a punta de sangre que el comunismo es solo un sueño, una utopia que solo funciona en el papel y transitoriamente me hizo odiar la izquierda. En es epoca volver a ver la pelicula fue impactante porque solo pense un "eso esta bien, que les den bala" y cuando las madres lloraban alegando que solo eran unos niños yo seguia pensando "si, pero mañana seran los Tirofijos, Reyes y Romañas". El haberme ido del pais y vivir ahora en una sociedad socialdemocrata me hizo volver a entender que la izquierda si puede funcionar pero de otra forma, sin dejar a un lado la democracia y la ultima vez que vi la pelicula simplemente no supe que pensar, matar niños no esta bien, pero tener un pais lleno de sangre tampoco lo esta.

Toda esta analogia con la pelicula es porque es mas o menos lo mismo que me despierta Pinochet, yo se que haber desaparecido a 3000 personas no esta bien, pero en Colombia esos son los muertos de la violencia de 2 semanas y llevamos como 50 años en las mismas. De todas formas el caso colombiano es diferente porque aqui la guerrilla ya esta y se va a quedar, el caso chileno fue una exterminacion del genesis. Y la historia Argentina no esta muy lejos. Nunca se han preguntado porque el Che no hizo la revolucion en su pais?

A la unica conclusion que puedo llegar es que de dos males prefiero el menor.

miércoles, noviembre 22, 2006

TLC : Como que nos tumbaron Echeverry!

A pesar de los innumerables enemigos que tiene el TLC solo los tercos no entienden que habia que firmarlo porque no habia de otra. Porque aunque no nos pusieron un revolver en la cabeza para firmarlo, tocaba porque sino nos llevaba el que nos trajo. USA nos intimido con quitarnos las prevendas que ya teniamos gracias a otros tratados si no firmabamos el TLC y solo perder lo que ya teniamos gracias a la ley Atpdea seria una catastrofe para nuestra economia ya que como todos sabemos los gringos son nuestros mayores clientes, para bien o para mal. No deja de ser gracioso que el gobierno se enorgullece de ese gran logro para el sector industrial, que alrededor de 6000 articulos entraran al mercado gringo sin aranceles, lo que no explican es que esos 6000 articulos ya estaban entrando y solo nos dejaron seguir haciendolo. Pero bueno, el sector industrial fue uno de los que salio medio bien librado del asunto.

En cambio al agro si le fue como a los perros en misa. No nos dieron fue nada, pero a los gringos si les fue bien, lograron proteger el azucar y lo peor de todo, firmamos una pequeña clausula unidireccional que dice que si hacemos algun negocio con otro pais con condiciones mejores que las que los gringos reciben, ellos reciben automaticamente las mismas condiciones. Es decir, si le queremos vender barata la papa a Venezuela nos toca darsela al mismo precio a ellos. Eso si, la clausula solo funciona para ellos, ni esperemos que nos den rebajas automaticas por negociaciones con terceros a nosotros. Nos aplicaron la ley del embudo. Somos un pais sin tecnologia y que mal que bien producimos alguito de la tierrita y nos dejamos tumbar en ese sector.

Otras perlitas incluyen el proteccionismo a las medicinas lo cual afectara la produccion y mercadeo de drogas genericas con lo cual los pobres tendran menos acceso a los farmaceuticos que necesiten. Menos mal los pobres no se enferman tan seguido.

Nos metieron otro golazo con lo de los remanufacturados, que basicamente no son mas que articulos usados que el fabricante vuelve a pulir para venderlo. Asi que esperemos que nos llenen en el futuro con televisores y equipos de sonido usados que probablemente nos intentaran vender como nuevos si no abrimos los ojos bien.

A Uribe no le podemos echar la culpa por haber firmado el TLC, al fin y al cabo habia que firmarlo, pero si le podemos echar la culpa de haber negociado muy mal. Y la forma como su gobierno describe las maravillas logradas me recuerdan ese discurso que Pastrana dio por TV pocos dias antes de terminar su periodo, estaba muy feliz informandonos como nuestras vidas cambiarian gracias a los logros de sus tratados internacionales, como nuestras exportaciones se multiplicarian como sucesion que tiende al infinito, como el desempleo finalmente cederia y nuestros niveles de vida se dispararian hacia lo alto. Amanecio y no vi nada.

martes, noviembre 21, 2006

Maquinitas: Momentos magicos que se perdieron
















Los gringos las llaman Arcades, nosotros las llamabamos Maquinitas, llegaron a Colombia en la primera mitad de los 80s y marcaron la juventud de aquellos que pertenecemos a la generacion de la guayaba, no eran mas que maquinas de video juegos que funcionaban con monedas y que hoy en dia estan practicamente olvidadas gracias a la penetracion que tienen los computadores personales y los aburridos sistemas de vidojuegos de hoy (Play Station, Xbox, etc).

La primera maquinita que vi en mi vida fue en Barrancabermeja, no era mas que un Atari 2600 y una pantalla de televisor todo metido dentro de una caja de madera probablemente hecha por algun carpintero del pueblo, pero en esa epoca todos quedamos deslumbrados, no podiamos creer que tuvieramos al frente una maquina para jugar muy similar a lo que salia en el programa diario de TV llamado Telectronico.

Mi carrera como maquinitero al comienzo no fue muy fructifera ya que de niño no me especialice en ningun juego, eso si me divertia mucho en una combinacion de la diversion que proporcionaba el juego en si mas la adrenalina de estar haciendo algo prohibido porque nuestros padres no nos dejaban acercanos a menos de 100 metros de esos lugares llenos de vagos y viciosos. Las primeras maquinitas serias que vi y en las que perdi muchisimo tiempo fueron las de marcianitos y pacman con un estilo de mesita y donde un jugador se hacia a cada lado, la pantalla magicamente se invertia alternadamente cada vez que el otro jugador tenia su turno. Jugue Donkey Kong, Galaga, "Aguilas" (no recuerdo su nombre original), Mrs. Pacman, Mario Bros 1 y muchos otros juegos que llegaban a las salas de maquinitas de mi gloriosa ciudad natal. Cabe recordar que dichas salas solo contaban con 3 o 4 maquinas y uno metia su moneda y esperaba juiciosamente su turno.

En la segunda mitad de los 80s me fui a vivir a Bogota y conoci el cielo de las maquinitas, el Uniplay en Unicentro. Alli pase muchisimas tardes luego de salir de clases de la universidad y comence a tomarme en serio lo de las maquinitas a tal punto que fui el rey de dos de ellas. Ser el rey de una maquinita era como ser un pequeño dios para los que en ella jugaban, uno era el mejor jugador que la frecuentaba y tenia sus iniciales en todos los records, los otros nerds lo admiraban a uno. Y fue el rey de 2 de ellas, la primera era de un juego de Sega llamado Golden Axe que realmente no fue muy popular pero en mi opinion uno de los mejores arcades jamas hecho. Uno era un guerrero y tenia mil aventuras, tal vez me engomo el juego por la literatura que leia en esa epoca y porque estaba haciendo mis pinitos en juegos de rol (aunque afortunadamente nunca entro la goma del todo). La maquina de Golden Axe no era como las otras, no permanecia muy llena y solo la jugaban uno que otro nerd, habia la posibilidad de meterle otra moneda y continuar cuando a uno lo mataban asi que no era de las que la gente metia monedas en forma adelantada para coger turno, todo se basaba en respeto y uno esperaba a que el jugador terminara y liberara la maquina, de todas formas como no era tan popular normalmente no habia nadie esperando y cuando habia alguien la persona estaba tan feliz de ver otro jugador que pacientemente lo miraba jugar para aprender trucos nuevos o para mentalmente burlarse de lo novato y buñuelo del que estaba jugando.

La otra maquina de la que era el rey si era bien popular, un juego tambien de Sega llamado Out Run que practicamente todo el mundo conoce, el del Ferrari, muy adelantado para su epoca ya que no solo tenia cambios (primera y segunda), acelerador y freno, sino que el volante vibraba cuando uno se salia de la pista. Yo fui el dios de ese juego, yo era respetado el Uniplay y cada vez que me aproximaba a la maquina otros nerds comenzaban a murmurar y poco a poco se acercaban para verme jugar. Lo jugue tanto que casi nunca cometia errores, cruzaba el juego completo con mucha tranquilidad y con una ejecucion impecable, controlaba la cabrilla con la mano izquierda y los cambios con la derecha, bajaba la velocidad a punta de caja y sabia los momentos justos en que habia que dejar de acelerar y cuando habia que volver a darle gasolina al Ferrari, la mona que lo acompañaba a uno de pasajera nunca salia a volar, el volante nunca vibraba por mas de un segundo que era cuando las llantas tocaban el borde de la carretera pero que mi amplia experiencia me habia permitido deducir que era necesario para optimizar esas curvas pronunciadas. 5 o 10 personas alrededor mirandome correr como Montoya en sus mejores tiempos, por esos 5 minutos yo me sentia en el cielo. Cuando llegaba al final y si habia logrado romper mis propios records ponia mis iniciales FSR las cuales ya estaban alli multiples veces; algunas veces uno de los nerds poco experimentado que estaba viendome por primera vez soltaba un "es el ... " mientras el amigo nerd mas experto le decia "es la primera vez que lo ve jugar?".

Dios bendiga a Uniplay y a Sega porque gracias a ellos tengo recuerdos de unos minutos al dia donde era un heroe.